Este viernes 27 de agosto, el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina –FOFECMA– designó a sus nuevas autoridades, en la asamblea que se llevó a cabo en el Palacio Ferreyra de la provincia de Córdoba con presencia de algunos de sus integrantes a través de la plataforma Zoom.
La nueva conformación del Comité Ejecutivo tendrá como presidenta a María Marta Cáceres de Bollati, quien preside el Consejo de la Magistratura de Córdoba y quien ocupaba la vicepresidencia primera en la gestión anterior. Asimismo, la vicepresidencia primera quedó a cargo de la provincia de Mendoza, representada en la reunión por Marcelo D’Agostino (consejero del Consejo de la Magistratura de Mendoza) y la vicepresidencia segunda le corresponderá a la provincia de Tucumán, representada en la reunión por Eleonora Rodríguez Campos (presidenta del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán). Por otra parte, la Secretaría General estará ocupada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en la reunión por Francisco Quintana (vicepresidente primero del Consejo de la Magistratura porteño).
La nueva presidenta del FOFECMA, María Marta Cáceres de Bollati, manifestó su orgullo en la designación de la provincia de Córdoba para presidir el Foro. “El FOFECMA tiene una gran diversidad de representaciones dado que acá está representado lo académico, lo político, el Poder Judicial, los abogados y esa es una de sus grandes riquezas” señaló la flamante presidenta. En otro sentido, Cáceres de Bollati destacó: “Durante varios años, hemos convivido con respeto, tolerancia y eso querríamos que ocurra también en distintos espacios de nuestro país, por eso es tan importante lo que hacemos en este Foro, reflejando que eso sí se puede dar”.
La presidenta saliente, Emilia María Valle, agradeció el trabajo realizado en sus años de gestión, en especial durante 2020 y lo que va del 2021. “FOFECMA es y será siempre el sueño hecho realidad de un grupo de fundadores históricos que tuvieron la visión de crear un espacio que fue destinado al intercambio de ideas y opiniones, con el fin de defender nuestros Consejos de la Magistratura, fortaleciendo su accionar y atendiendo a un mejor funcionamiento de los mismos y los Jurados de Enjuiciamiento de todo el país” dijo Valle. “Estoy orgullosa de haber presidido este Foro, un espacio que es democrático, horizontal, plural y que tiene la virtud de que todos y todas tenemos un lugar” concluyó.
En la reunión se aceptó la incorporación de la Comisión Evaluadora para la selección de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Catamarca al FOFECMA y se definió como quedará constituido el Comité Ejecutivo con la Presidencia a cargo de Córdoba, la Vicepresidencia Primera a cargo de Mendoza, la Vicepresidencia Segunda a cargo de Tucumán, la Secretaría General a cargo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Secretaría Académica a cargo de Chubut, la Secretaría de Relaciones Institucionales a cargo de La Pampa, la Tesorería a cargo de Neuquén, la Protesorería a cargo de Corrientes, las Vocalías a cargo de Entre Ríos, San Luis, Chaco, Santa Cruz y Río Negro, el Revisor de Cuentas a cargo de Catamarca y el Revisor de Cuentas Suplente a cargo de Buenos Aires.
El FOFECMA continuará sus reuniones de Comité Ejecutivo a través de las diferentes plataformas digitales y realizará su próximo encuentro presencial en la ciudad de Puerto Madryn para fines del mes de noviembre de 2021, luego de la moción propuesta por el Secretario Académico (Chubut).
La asamblea se realizó bajo la modalidad mixta con participación de representantes de casi todas las provincias del país. En la provincia de Córdoba estuvieron presentes, además de los mencionados Valle, Cáceres de Bollati, D’Agostino, Rodríguez Campos y Quintana, el presidente de la Comisión de Selección de Magistrados y Funcionarios de Catamarca, Gonzalo Salerno, el presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Rios, Mariano Churruarín, el presidente del Consejo de la Magistratura de Chubut, Enrique Maglione, los consejeros de dicho Consejo, Miguel Coyopay y Eugenia Jacobsen, el presidente del Consejo de la Magistratura de La Pampa, José Sappa, el secretario de dicho Consejo, Sergio Díaz, la presidenta del Consejo de la Magistratura de Misiones, Rosanna Venchiarutti Sartori, el miembro honorario del FOFECMA, Froilán Zarza, los consejeros del Consejo de la Magistratura de Neuquén, Gustavo Mazieres e Isabel López Osornio, la presidenta del Consejo de la Magistratura de San Luis, Carolina Monte Riso, el vicepresidente del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, Virgilio Martínez de Sucre, la titular de la Oficina de Enlace del Consejo de la Magistratura CABA con el Foro, María Victoria Ricápito, el Secretario del Consejo de la Magistratura de Chaco y miembro honorario del FOFECMA, Eduardo Pértile y la secretaria del Consejo de la Magistatura de Santa Cruz, Analia Gorri.
Por otra parte, a través de la modalidad virtual participaron el vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, Mauro Benente, el titular del Consejo de la Magistratura de Río Negro, Ricardo Apcarián, los miembros honorarios del FOFECMA, Martín Montenovo y Gustavo Dutto, el presidente del Consejo de la Magistratura de Corrientes, Luis Rey Vázquez, el miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes, Gustavo Sánchez Mariño, los Secretarios del Consejo de la Magistratura, Juliana Ojeda y Gustavo Ganduglia, la Secretaria del Consejo rionegrino, Guillermina Nervi, el consejero de la magistratura de Salta, Gonzalo Caro Dávalos y la Secretaria del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, Sofía Nacul.
Vale destacar que el FOFECMA es un organismo que nuclea a los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de todo el país, con la misión de coordinar y concretar acciones de cooperación tendientes al análisis e implementación de políticas comunes en materia judicial y el fomento de intercambio de experiencias.