Este lunes 28 de noviembre, el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina –FOFECMA– designó a sus nuevas autoridades en la Asamblea General Ordinaria que se llevó a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Mendoza con presencia de algunos de sus integrantes a través de la plataforma Zoom.
En la nueva conformación del Comité Ejecutivo, la presidencia quedará a cargo de la provincia de Mendoza, representada en la reunión por Marcelo D’Agostino, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Justicia de la provincia de Mendoza y quien ocupaba la vicepresidencia primera en la conformación anterior. Asimismo, la vicepresidencia primera quedó a cargo de la provincia de Córdoba, representada en la reunión por María Marta Cáceres de Bollati (titular del Consejo de la Magistratura cordobés) y la vicepresidencia segunda le corresponderá a la provincia de Buenos Aires, representada en la reunión por Ana Laura Ramos (consejera del Consejo bonaerense). Por otra parte, la Secretaría General continuará a cargo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en la reunión por Francisco Quintana (vicepresidente primero del Consejo porteño).
El nuevo presidente del FOFECMA, Marcelo D’Agostino, reconoció sentirse orgulloso por el reconocimiento y la designación de la provincia de Mendoza para presidir el Foro. “La idea es continuar con la impronta que se ha venido impulsando por los anteriores presidentes y presidentas que tuvieron a cargo darle mayor visibilidad al FOFECMA” señaló D’Agostino. En otro sentido, el flamante presidente del Foro destacó: “Hoy el FOFECMA no es el mismo que hace 14 años, tiene mucha mas presencia y ha crecido institucionalmente, ejemplo de ello es que en esta reunión contamos con la presencia del Consejo de Nación, cuya presencia es muy importante para el Foro”.
Por su parte, la presidenta saliente, María Marta Cáceres de Bollati, agradeció el trabajo realizado en sus años de gestión, con énfasis en el trabajo federal. “El FOFECMA tiene un plus: ese sentido auténticamente federal y el fuerte grado de trabajo en equipo, que no siempre se da en todas las instituciones” dijo Cáceres de Bollati. “Creo que uno ve el antes y el después, lo que hemos avanzado en todos estos años y eso es fruto de la tarea de todos y cada uno de nosotros” concluyó.
«Hoy el FOFECMA no es el mismo que hace 14 años, tiene mucha más presencia y ha crecido institucionalmente»
Marcelo D’Agostino, presidente del FOFECMA
En la reunión se definió como quedará constituido el Comité Ejecutivo con la Presidencia a cargo de Mendoza, la Vicepresidencia Primera a cargo de Córdoba, la Vicepresidencia Segunda a cargo de Buenos Aires, la Secretaría General a cargo de la CABA, la Secretaría Académica a cargo de Catamarca, la Secretaría de Relaciones Institucionales a cargo de Entre Ríos, la Tesorería a cargo de Chaco, la Protesorería a cargo de San Luis, las Vocalías a cargo de La Pampa, Tierra del Fuego, Misiones, Corrientes y Río Negro, el Revisor de Cuentas a cargo de Santa Cruz y el Revisor de Cuentas Suplente a cargo de Nación. Tras lo aprobado durante la Asamblea General Extraordinaria previa, el Comité Ejecutivo agregó dos nuevas Secretarías: una de Género y Diversidad, que quedará a cargo de Neuquén y la otra de Ambiente, a cargo de Chubut.
La asamblea se realizó bajo la modalidad mixta con participación de representantes de casi todas las provincias del país. En la provincia de Mendoza estuvieron presentes, además de los mencionados D’Agostino, Cáceres de Bollati, Ramos y Quintana, los consejeros del Consejo de la Magistratura porteño, Alberto Biglieri, Ana Salvatelli y Juan Pablo Zanetta, el presidente del Consejo de la Magistratura de Chubut, Tomás Malerba, la consejera del Consejo de la Magistratura de la Nación, Jimena de la Torre, la consejera del Consejo de la Magistratura de Neuquén, Isabel López Osornio, el presidente del Consejo de la Magistratura de San Luis, Jorge Levingston, el miembro honorario del FOFECMA, Gustavo Dutto, el miembro honorario del FOFECMA, Froilán Zarza, el miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes, Gustavo Sánchez Mariño, la secretaria del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz, Analia Gorri, el secretario del Consejo de la Magistratura de La Pampa, Sergio Díaz, el secretario del Consejo de la Magistratura de Chaco y miembro honorario del FOFECMA, Eduardo Pértile, el secretario del Consejo de la Magistratura de Misiones, Leonardo Villafañe y la titular de la Oficina de Enlace del Consejo de la Magistratura CABA con el Foro, María Victoria Ricápito.
Asimismo, al igual que en la anterior asamblea de autoridades, participaron de manera virtual a través de la plataforma Zoom, el ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, José Sappa, el presidente del Superior Tribunal de Justicia y del Consejo de la Magistratura de Río Negro, Sergio Barotto, el presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Mariano Churruarín, el presidente de la Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados/as y Funcionarios/as de Catamarca, Gonzalo Salerno, la secretaria del Consejo rionegrino, Guillermina Nervi, la consejera del Consejo de la Magistratura de Chaco, Mariela Kassor, el consejero del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, José Rodas Fernández, el consejero del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, Jorge Conrado Martínez y la secretaria del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, Sofía Nacul.
Vale destacar que el FOFECMA es un organismo que nuclea a los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de todo el país, con la misión de coordinar y concretar acciones de cooperación tendientes al análisis e implementación de políticas comunes en materia judicial y el fomento de intercambio de experiencias.











