Primera reunión de Comité Ejecutivo del 2022

El pasado lunes 21 de febrero se llevó a cabo la primera reunión del año del Comité Ejecutivo del FOFECMA bajo modalidad mixta, con participantes presenciales y virtuales, en la Sala de Plenario «Dr. Enzo Pagani» del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La reunión contó con la participación presencial de la presidenta, María Marta Cáceres de Bollati (Córdoba), el vicepresidente primero, Marcelo D´Agostino (Mendoza), el vicepresidente segundo, Daniel Posse (Tucumán), el secretario general, Francisco Quintana (CABA), el secretario de Relaciones Institucionales, José Roberto Sappa (La Pampa), los vocales, Emilia María Valle (Chaco) y Jorge Levingston (San Luis), el revisor de cuentas, Gonzalo Salerno (Catamarca), el miembro honorario Eduardo Pértile (Chaco), el Consejero del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, Jorge Conrado Martínez, el Consejero del Consejo de la Magistratura de la CABA, Alberto Biglieri y la titular de la Oficina de Enlace del Consejo de la Magistratura de la CABA con el FOFECMA, María Victoria Ricápito. Por su parte, a través de la modalidad virtual (mediante la plataforma Zoom), participaron Ana Salvatelli (consejera suplente por CABA), la tesorera suplente, Isabel López Osornio (Neuquén), el protesorero, Gustavo Sánchez Mariño y su suplente Juliana Ojeda (Corrientes), el secretario académico, Tomás Malerba y su suplente Mirtha Lewis (Chubut), el vocal Mariano Churruarín (Entre Ríos), los vocales, Sergio Barotto y su suplente Guillermina Nervi (Río Negro) y la vocal Analía Gorri (Santa Cruz).

En el comienzo de la reunión, la presidenta del Foro manifestó su alegría por volver a encontrarse presencialmente. Asimismo, la titular del FOFECMA presentó su informe general y junto al resto de los consejeros del Comité Ejecutivo dialogaron sobre las actividades que se realizarán en el marco de las próximas Jornadas Nacionales del FOFECMA, a realizarse los días 17 y 18 de Marzo del corriente en la Ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.

Los participantes de la reunión acordaron llevar adelante la jornada entrerriana con disertaciones y conversatorios que tendrán como eje principal el análisis de las etapas del proceso de selección de magistrados como así también los criterios de evaluación a tener en cuenta para los postulantes a la magistratura. Se decidió también realizar una presentación que corresponda a los Jurados de Enjuiciamiento quienes resultan una parte importante del Foro por los procesos que realizan.

Por otra parte, el Comité Ejecutivo resolvió avanzar con las propuestas que se habían realizado en la última reunión de Comité Ejecutivo de Puerto Madryn que referían a comunicación y campaña en redes sociales y también en posibles capacitaciones durante el año 2022 para todos los miembros del FOFECMA.

El próximo encuentro será en la ciudad de Paraná en el mes de marzo, donde miembros de todos los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento del país volverán a coincidir para intercambiar experiencias, implementar cambios y  seguir trabajando juntos por un Poder Judicial independiente.