Primera Reunión del año del Comité Ejecutivo del FOFECMA

El pasado lunes 3 de febrero de 2020, se llevó a cabo la primera reunión del año 2020 del Comité Ejecutivo del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina. El encuentro se realizó en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estuvieron presentes: por la presidencia, la provincia del Chaco (Dra. Emilia María Valle); vicepresidencia segunda: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Dr. Alberto Biglieri); secretaría general: provincia de Chubut (Dr. Enrique Aníbal Maglione); secretaría académica: provincia de La Pampa (Dr. Sergio Javier Díaz); secretaría de relaciones institucionales: provincia de Mendoza (Dr. Marcelo D´Agostino); tesorería: provincia de Tucumán (Dra. María Sofía Nacul); vocalías: provincia de Buenos Aires (Dra. Sandra París); provincia de Entre Ríos (Dr. Pablo Biaggini); provincia de Misiones (Dr. Froilán Zarza); provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Dr. Virgilio Martínez de Sucre). También participaron de la reunión la Revisora de Cuentas Titular: provincia de Neuquén (Dr. Gustavo Mazieres), el secretario del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Chaco y miembro honorario del FOFECMA, Dr. Eduardo G. Pértile; el Dr. Hilario Bistoletti, Consejero y representante suplente ante el FOFECMA del Consejo de la Magistratura de la provincia del Chaco; la Dra. Ana Salvatelli, consejera y representante suplente ante el FOFECMA del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el Dr. Francisco Quintana, vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y María Victoria Ricápito, secretaria letrada de la Oficina de Enlace del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires con el FOFECMA.

Una vez que se dio la bienvenida a la primera reunión anual, la presidenta del Foro realizó el informe correspondiente y desde la Tesorería, Sofía Nacul presentó las actualizaciones económicas pertinentes. Posteriormente se organizó el cronograma de actividades y temáticas a debatir en las próximas Jornadas Nacionales del FOFECMA, que se llevarán adelante en la Ciudad de Ushuaia, los días 5 y 6 de Marzo del corriente.

Se acordó para el primer día de las Jornadas una conferencia magistral a cargo de la Dra. María Gattinoni., quien abordará el tema “Garantías Convencionales de los Jurados de Enjuiciamiento”. Posteriormente, expondrán sobre “Cuestiones novedosas y posibles reformas en leyes y reglamentos de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento”, los Dres. Marcelo D´Agostino (Mendoza), Hilario Bistoletti (Chaco), Martín Montenovo (Chubut), Pablo Biaggini (Entre Ríos), Francisco Quintana (CABA), y Leonardo Villafañe (Misiones). El segundo día, a partir de las 10 de la mañana, debatirán en el panel titulado “Propuestas para incorporar la perspectiva de género en leyes y reglamentos de los Consejos de la Magistratura”, las Dras. María Inés Diez (Salta), Alicia Cáceres (Chaco), Ana Salvatelli (CABA) y María Eugenia Jacobsen (Chubut). Los paneles serán moderados por María Victoria Ricápito y Pablo Biaggini.

Posteriormente, los consejeros conversaron sobre otras temáticas de interés para enfocarse en las Jornadas venideras, que acordaron realizar durante el año 2020 en las ciudades de Paraná, Misiones y Tucumán.

El orden del día siguió con un informe del Dr. Alberto Biglieri (CABA) sobre la Diplomatura en Comunicación Judicial que realiza la Universidad de Lomas de Zamora, a la que se invitó a participar a los Consejos de la Magistratura miembros del Foro y finalmente, el Comité, por decisión unánime, decidió pasar a estudio uno de los últimos puntos del orden del día, relacionado al desarrollo e implementación de una biblioteca de jurisprudencia en el sitio web del FOFECMA.

Por último, se fijó la fecha de la próxima reunión de Comité Ejecutivo para el jueves 5 de marzo, luego del acto de apertura de las XXVII Jornadas Nacionales a realizarse en Ushuaia.