El pasado viernes 10 de febrero se llevó a cabo la primera reunión del año del Comité Ejecutivo del FOFECMA bajo modalidad mixta, con participantes presenciales y virtuales, en la Sala de Plenario «Dr. Enzo Pagani» del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La reunión contó con la participación presencial de la secretaria general del foro, Genoveva Ferrero (CABA) y su suplente, Alberto Biglieri; el secretario de Relaciones Institucionales, Mariano Churruarín (Entre Ríos), el secretario académico, Gonzalo Salerno (Catamarca), la tesorera Mariela Kassor (Chaco), el protesorero Jorge Levingston (San Luis), los vocales Froilán Zarza (Misiones), Liliana Piccinini (Río Negro), Ernesto Löffler (Tierra del Fuego) y Sergio Díaz (La Pampa), los miembros honorarios del Foro, José Sappa y Eduardo Pértile , el presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Francisco Quintana y la titular de la Oficina de Enlace del Consejo de la Magistratura de la CABA con el FOFECMA, María Victoria Ricápito.
Por su parte, a través de la modalidad virtual (mediante la plataforma Zoom), participaron el presidente, Marcelo D’Agostino (Mendoza), la vicepresidenta primera, María Marta Cáceres de Bollati (Córdoba), en representación de la vicepresidencia segunda, Osvaldo Marcozzi (Buenos Aires), el secretario ambiental, Tomás Malerba (Chubut) y el vocal Gustavo Sánchez Mariño (Corrientes). También, participaron la consejera del Consejo de la Magistratura de la Nación, Jimena de la Torre, la consejera del Consejo de la Magistratura de Chubut, Mirtha Lewis, el secretario del Consejo de la Magistratura de Misiones, Leonardo Villafañe, el secretario del Consejo de la Magistratura de Corrientes, Gustavo Ganduglia y la secretaria del Jurado de Enjuiciamiento correntino, María Juliana Ojeda.
En el comienzo de la reunión, el nuevo presidente del Foro, Marcelo D’Agostino, propuso diferentes líneas de trabajo para el año 2023, en materia de Jornadas, seminarios, intercambios y actividades institucionales. También se informó sobre los estados contables y se abordaron diferentes aspectos vinculados a la posibilidad de suscribir un convenio con la Fundación Universitaria del Río de la Plata, sobre la renovación de dominio del sitio web institucional y cuestiones administrativas.
En la reunión celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se designó a la ciudad de San Luis como sede de las próximas XXXII Jornadas Nacionales a realizarse durante el mes de abril y a la ciudad de Posadas como anfitriona de las siguientes XXXIII Jornadas Nacionales para principios del mes de junio. Respecto de las XXXII Jornadas Nacionales, se sugirió como ejes temáticos la presentación del Observatorio de la Discapacidad del Poder Judicial de la CABA, la problemática de las ternas de postulantes a la magistratura, la mirada del consejero popular en los procesos de selección y un conversatorio sobre ética judicial.
Para el mes de junio en Posadas se acordó profundizar en la temática ambiental, como consecuencia del informe presentado por los consejeros chubutenses a cargo de la Secretaría de Ambiente del FOFECMA, creada en la última Asamblea del Foro en noviembre del año pasado.





