El pasado viernes 12 de junio de 2020 se realizó el segundo encuentro virtual del Comité Ejecutivo del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA) del año, a través de la plataforma Webex. La reunión contó con la participación de su presidenta, Emilia María Valle (Chaco), la vicepresidenta primera, María Marta Cáceres de Bollati (Córdoba), el vicepresidente segundo, Francisco Quintana (CABA), el secretario general, Enrique Maglione (Chubut), el secretario de relaciones institucionales, Marcelo D’Agostino (Mendoza), la tesorera, Eleonora Rodríguez Campos (Tucumán), por la secretaría de relaciones académicas el representante suplente, Sergio Díaz (La Pampa), los vocales Froilán Zarza (Misiones), Virgilio Martínez de Sucre (Tierra del Fuego) y Pablo Biaggini (Entre Ríos), la revisora de cuentas, Isabel López Osornio (Neuquén), la revisora de cuentas suplente, Analía Gorri (Santa Cruz), la representante suplente del Consejo de la Magistratura de la CABA, Ana Salvatelli, los secretarios de los Consejos de la Magistratura de Misiones y Corrientes, Leonardo Villafañe y Gustavo Ganduglia, también los miembros honorarios Eduardo Pértile (Chaco) y Gustavo Dutto (Buenos Aires) y la secretaria letrada de la Oficina de Enlace del Consejo de la Magistratura de la Ciudad con el Foro, María Victoria Ricápito, entre otros. La reunión también contó con la presencia de los consejeros de la magistratura porteños, Alberto Biglieri y Gonzalo Rua.
El encuentro comenzó con la bienvenida de la presidenta a los consejeros, a quienes les agradeció la participación. Durante las dos horas de la reunión, los participantes hicieron uso de la palabra exponiendo acerca del funcionamiento de los Consejos de la Magistratura en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Asimismo, los consejeros también compartieron los aportes y avances tecnológicos que realizaron desde sus jurisdicciones para que el funcionamiento de los Consejos y la selección de magistrados sigan adelante pese al distanciamiento social decretado. En ese sentido y, tal como lo comentaron los consejeros, la mayoría de los Consejos de la Magistratura informaron que pudieron sesionar virtualmente a través de diferentes plataformas web e incluso, en algunos casos, hasta tomaron entrevistas personales a los concursantes vía zoom.
Por otra parte, muchos de los Consejos de la Magistratura implementaron por vez primera las inscripciones a concursos online, la digitalización de legajos de los postulantes, su correspondiente registro y otros un poco más adelantados habilitaron protocolos para realizar impugnaciones virtualmente. Cada Consejo en la medida de sus posibilidades realizó una rápida adaptación de su funcionamiento a la nueva realidad pandémica nacional y hasta, en algún caso, avanzaron en fijar fechas para tomar exámenes escritos de oposición virtualmente con un jurado conectado vía web.
Dada la heterogeneidad que impone el federalismo que reúne al FOFECMA, pudieron compartirse distintas realidades, ya que varias jurisdicciones en las semanas entrantes comenzarían con el trabajo presencial o semi presencial y por ende también con los exámenes y entrevistas personales de postulantes en nuevos espacios ampliados y siguiendo los protocolos de cuidado correspondientes.